La compañía Toyota ha comenzado a poner en marcha el nuevo servicio de taxis completamente sin conductor para la ciudad de Tokio. Todo esto, claro, con motivo de facilitar el transporte durante las Olimpiadas de Tokio en 2020.
Desde que se conoce que Japón será donde se realicen las olimpiadas de 2020, se ha despertado un gran interés turístico por el país.
Por esto, se ha planteado y desarrollado la idea de ofrecer un servicio de transporte alternativo para agilizar el movimiento de los turistas de la región.
Este tipo de taxis sin conductor cuenta con reconocimientos de señales de tráfico, señales sonoras y otros aspectos para poder detectarlos y evitar accidentes, como son:
- Sistema de seguridad precolisión ante peatones y ciclista. Detecta si existe algún peatón o ciclista cerca del vehículo o cuenta con intención de cruzar.
- Reconocimiento de las diferentes señales de tráfico.
- Cambios de carriles y de sentido según corresponda.
- Control inteligente de las luces delanteras.
- Detector de tráfico trasero.
- Detector de ángulos muertos.
- Aparcado automático.
Los taxis sin conductor en Tokio contarían cuentan con un Código QR para poder acceder a este y establecer uno de los destinos predeterminados.
Más información
Muchas empresas han ido apostando por el desarrollo de coches sin conductor, como es el caso de Google o Apple, y ahora, es cuando podemos llegar a verlos de verás en funcionamiento durante estos meses en Japón. Además, también Robot Taxi quiere implementar su servicio de taxi sin conductor en esta misma ciudad.
Recomendado | Dulces japoneses que deberías probar
Aunque la realidad es que se espera que permanezcan definitivamente implantados en Tokio si se cumplen las expectativas planteadas. Así, como otras infraestructuras que se están poniendo en marcha para poder acoger a la gran concentración de turistas durante este evento.
Para todos los que decidáis uniros a la visita de Japón durante las Olimpiadas de 2020 podréis contar con multitud de ofertas de ocio y entretenimiento durante la visita, y como no poder visitarlos circulando en un taxi sin conductor por Tokio en 2020, lo que es algo que nos llamará verdaderamente la atención.