Donde conseguir los lightstick de Kpop en España

Los Lightstick eran simplemente unas varas luminosas con un color aleatorio, hasta que el grupo idol Big Bang cambió las reglas de los lightstick. Tras el existo del diseño de corona amarilla como lightstick que casi todos conocemos, más grupos optaron por lanzar el suyo personal convirtiéndose en un elemento que todo fan debe tener.

En este artículo te cuento donde puedes conseguir los diferentes lightstick de tus grupos favoritos en España para que puedas apoyarles como si estuvieras en el propio país Coreano.

El lightstick: Conexión entre el idol y el fan

Los lightstick son el complemento imprescindible de los fans en los conciertos o a modo de colección. La mayoría de estos lightstick cuentan con luces de colores deben distinguirse del resto, para hacerlos destacar en los conciertos.

Los lightstick son un elemento realmente importante a tener en cuenta para el grupo, es más, muchas agencias incluso hacen consultas a los fans antes de lanzarlo al mercado.

Una vez que un artista tiene su nombre de fandom, color oficial y lightstick ya está todo preparado para lanzarlo.

Donde comprar los lightstick de Kpop en España

Estando en España es algo más complicado encontrar los lightstick de los diferentes grupos de Kpop, ya que son de Corea, sin embargo, es posible encontrar algunos como estos:

Lightstick de Itzy

ITZY debutó por primavera vez el 12 de febrero de 2019 con su canción «Dalla Dalla» bajo la empresa JYP Entertainment. Si eres Midzy, estarás deseando conseguir este Lightstick de Itzy. La verdad es que resulta difícil de conseguir, ya que traen a España muy pocas unidades.

El grupo esta compuesto por Shin Ryu-jin, Shin Yu-na, Hwang Ye-ji, Choi Ji Soo y Lee Chae-ryeong, mejor conocidas como Ryujin, Yuna, Yeji, Lia y Chaeryoung.

Lightstick de BTS

BTS fue uno de los primeros grupos de K-pop en Twitter, dijo a CNN Michelle Cho, profesora de Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Toronto. La banda también publicó vlogs en YouTube y compartió su vida en las plataformas coreanas de transmisión en vivo AfreecaTV , llenando internet de momentos de BTS.

BTS comenzó pronto a conocerse a nivel internacional. Desde el año 2014, mientras aún tenía un perfil relativamente bajo en su territorio, BTS comenzó a abrirse camino en el mercado estadounidense gracias a las redes sociales.

Lightstick de BlackPink

Blackpink se formó en 2009, cuando la discográfica YG Entertainment realizó un casting masivo para crear un nuevo grupo de chicas, después del gran éxito que había tenido 2NE1. Las intengrantes de BlackPink, JeannieRosé y Jisoo son coreanas, aunque la primera pasó su infancia en Nueva Zelanda, mientras que Lisa es medio tailandesa, medio suiza, convirtiéndose en la primera extranjera que llega a ser una estrella del K-Pop.

Lightstick de Twice

Debutó el 20 de octubre de 2015 bajo la empresa JYP Entertainment, con la canción «Like OOH-AHH». El nombre del grupo realmente significa 2 veces, en inglés, haciendo referencia a que van a conquistar al público tanto por los ojos como por oídos. El Lightstick de Twice es parecido a una paleta, realmente colorido y con el signo de TWICE en el medio, siendo lo mças destacado. Brilla los colores oficiales de TWICE, los cuáles son el albaricoque y el magenta neón, aunque se conecta a bluetooth y puedes cambiar su brillo al color que tú quieras.

Lightstick de Stray Kids

Stray Kids debutó el 26 de marzo de 2018 con la canción «District 9», este grupo está bajo la empresa JYP entertainment. Destacó realmente, ya que tan solo en las 24 horas del lanzamiento de «District 9» ya tenia  4,274,649 vistas en YouTube. Su fandom se llama «Stay», porque es similar a «Stray», y la «r» del medio significa «reason».

El Lightstick de Stray Kids tiene forma de una barra de luz blanca con una correa y arriba tiene una estrella en una bola de plástico que dice «Stray Kids».

Lightstick de Enhypen

ENHYPEN debutó el 30 de noviembre de 2020 con su canción «Given-Taken», bajo la empresa Belift Lab, hace realmente poco aunque su popularidad sigue en aumento. Su lightstick es plateado, que realmente destaca ante el resto y tiene una barra de luz en el centro que brilla de muchos colores. Cuando prendes tu lightstick de Enhypen en la oscuridad, refleja un circulo con la abreviación del nombre, «EN-«.

Lightstick de Big Bang

Big Bang debutó el 19 de agosto de 2006 en el Olympic Gymnastics Arena, ubicado en el Parque Olímpico de Seúl. Este lightstick es una corona amarilla con una «B» de Big Bang en el centro realmente llamativa. De hecho, este en concreto, fue el primer lightstick de todo el k-pop, lo que ha llevado a todos los que estamos viendo en este mismo artículo, ya que a uno de los integrantes de este grupo, el líder, G-Dragon, se le ocurrió que sus fans podrían apoyarlos con este palo de luz, y así fue como surgió la historia de todos los lightsticks del k-pop.

Lightstick de APINK

Apink es el grupo que debutó el 19 de abril de 2011 con su mini álbum «Seven Springs of Apink» y con su sencillo «I Don’t Know», bajo la empresa Plan A Entertainment. Ellas les llaman a sus fans «Panda» debido a que es la combinación entre el nombre del grupo y de la palabra «fan» en coreano, «paen» por esta razón, el Lightstick de Apink cuenta con esta forma.

Lightstick de Seventeen

Seventeen debutó el 26 de mayo de 2015 con la cancion «Adore U», bajo la empresa Pledis Entertainment. El Lightstick de Seventeen es de una combinación de diferentes tonalidades de colores basados en azul, rosa y morado, con su nombre en el centro. Arriba de su lightstick tiene un diamante azul encima de una base rosa claro, que en la oscuridad brilla de color blanco.

Los lightstick y la tecnología coreana

Como no puede ser de otra manera, todos estos grupos son de Corea. La tecnología es parte de su vida diaria, cultura y orgullo global, es por ello, que es tan habitual este tipo de elementos tecnológicos hasta para este tipo de eventos.