Cuándo debemos acudir a un centro de desintoxicación

Existen una serie de señales de ayuda que una persona con dependencia puede enviarnos sin que podamos apreciarlo directamente, por eso, es importa ser atento en este aspecto ya que será el momento de acudir a un centro de desintoxicación para comenzar con el tratamiento correspondiente.

Un centro de desintoxicación es un centro especializado sociosanitario que permite a pacientes con algún tipo de adicción poder tratarse en un entorno seguro y relajado, recibiendo atención completa por parte de un equipo especializado en estos temas, si estás buscando un centro de desintoxicación precio estarás dando el primer paso para establecer la solución apropiada.

En cuanto a estos temas, elegir un centro adecuado es esencial, por ello, es importante conocer diferentes opiniones centros de desintoxicación para tomar una buena decisión.

En un centro de desintoxicación se da la posibilidad de estar constantemente atendido, por lo que es un buen respaldo a que es posible progresar de manera rápida, además de estar recibiendo apoyado por un equipo multidisciplinar de médicos, psicólogos, enfermeros o cualquier profesional sanitario que pueda requerir el paciente.

El propósito de este tipo de centros y de asistir a estos, es poder desintoxicarse de forma segura, reduciendo el tiempo necesario para una correcta recuperación.

Señales de alerta

Existen determinadas señales e indicadores de alerta que pueden indicarnos que es necesario acudir a un centro especializado de desintoxicación. Esto, se centra especialmente en determinados comportamientos e indicadores, a continuación, te explicamos algunas de estas señales que deberemos tener especialmente en cuenta:

Señales de conducta

En esta situación, es bastante común cambios en la conducta y las acciones realizadas, es importante saber detectarlos para tomar la mejor solución posible. Algunos de los cambios más habituales son:

  1. Cambios de humor

Si observas que la persona presenta cambios de humor repentinos, puede ser un signo de la inestabilidad emocional en la que se cuenta.

Existen distintos tipos de droga que actúan de manera distinta sobre el sistema nervioso, pudiendo activarlo (como por ejemplo la cocaína), relajarlo (como la heroína) o distorsionarlo (como los alucinógenos). En función del consumo de una u otra, influirá en la variación del estado de ánimo.

  • Problemas económicos

Tras una situación como esta es muy común contar con problemas económicos, por lo que si observas que cada vez es más constante que pida prestamos o te solicite dinero es un motivo de alerta de que algo no va correctamente.

  • Nuevas amistades

Si se presenta cambios en su círculo de amistades, olvidando a amigos de toda la vida por unos totalmente nuevos que prácticamente desconoces.

  • Cambio de rutina

Cambios en el modo de realizar las acciones cotidianas o abandono de actividades que solía realizar por diversión o entretenimiento.

El cambio de rutinas comporta conductas de riesgo o desadaptativas

  • Tendencia a mentir

Recurrir a la mentira también es un comportamiento frecuente. El sujeto puede tratar de esconder la conducta de adicción, evitando mostrar la falta de control de la conducta de consumo.

Señales físicas

Además de las señales de comportamiento y actitud, si nos fijamos con detalle, también podríamos visualizar algunas señales físicas.

Según el tipo de droga, los signos físicos que podemos observar son diferentes, pero al mostrar síntomas pueden llegar a ser sencillos de apreciar. Las drogas estimulantes del sistema nervioso suelen comportar más necesidad de descanso y de dormir; pupilas dilatadas; aumento del ritmo cardíaco; pérdida de apetito o de peso; aumento de la actividad motora, agitación…

En cambio, las drogas depresoras del sistema suelen comportar mayor cansancio y somnolencia, disminución de la atención o pupilas en punta, más pequeñas.