La limpieza de nuestro teclado es un aspecto que debemos cuidar con atención para que pueda funcionarnos correctamente durante mucho tiempo.
En este nuevo post, te traemos unos consejos clave para limpiar tu teclado a fondo en pocos minutos.
Recomendado | Cómo cambiar las teclas del teclado
Limpiar el teclado del ordenador
La limpieza del teclado del ordenador suele ser el aspecto que más se nos olvida a pesar de ser el más utilizando a la hora de trabajar con el ordenador. Limpiar el teclado no requiere ir desmontando todas las teclas en cada ocasión, y además puedes utilizar algunas de las siguientes alternativas.
Spray de aire
Este tipo de limpiador de teclado en spray es muy recomendable para expulsar de forma rápida la suciedad entre teclas sin tener que ir desmontandolo por completo. El aire a presión espulsa la suciedad dejando el teclado impecable.
La botella de spray nos durará para bastantes limpiezas.
Limpiador de goma
Este tipo de goma limpiado es perfecta para teclados de ordenadores portátiles, ya que únicamente tendremos que colocarlo encima y la suciedad se pegará directamente a la superficies de este limpiado.
Aspirador
Un mini aspirador perfecto para casi cualquier situación, podrás limpiar tu teclado de forma sencilla con los diferentes cabezales que incluye y su potencia. Es muy sencillo de utilizar y te servirá tanto para un teclado mecánico como para un ordenador portátil.
Toallitas desinfectantes
Especialmente si utilizas un teclado compartido es esencial desinfectarlo antes de comenzar a utilizarlo, para ese tipo de situaciones estas toallitas desinfectantes son perfectas. Cuentan con la dosis justa para desinfectar un dispositivo al ser monodosis y te serán muy sencilla de llevar a cualquier sitio.
Estas alternativas te ayudarán a limpiar tu teclado tanto en un teclado mecánico como en el de un portátil, ya que son opciones muy sencillas de utilizar y que te ayudarán a limpiar el teclado por completo en cuestión de minutos.
Más detalles
Con estos consejos podrás limpiar tu teclado de todo tipo de suciedad, haciendo que tu teclado parezca nuevo y alargando su vida.
El teclado de un ordenador es la parte que más suciedad va tomando a lo largo del tiempo debido al uso que le ofrecemos constantemente. Por tanto, para evitar el deterioro natural del teclado es recomendable limpiar el teclado con determinada frecuencia, como una vez a la semana, para poder aumentar la vida útil del mismo.
Qué hacer cuando cae líquido en el teclado
Si tienes la mala suerte de derramar algún líquido, agua, café o algún zumo, encima del teclado deberás seguir las siguientes recomendaciones para intentar salvarlo:
Apagar el ordenador inmediatamente y desconecta el teclado
Así, si se produce algún cortocircuito el ordenador no sufrirá daños. Es más, no vuelvas a conectar el teclado hasta estar completamente seguro de que el teclado está seco y en buen estado. Si es un ordenador portátil no lo enciendas hasta pasadas 24 horas como mínimo.
Tras esto, deberemos poner el ordenador portátil o teclado bocabajo para que pueda escurrir toda el agua por la gravedad y colocarlo en un recipiente con arroz.
Si hemos tenido que colocarlo en arroz, una recomendación es dejarlo secar un par de días sin encenderlo para evitar que lo perdamos por completo.