El conocido corte de peso es una acción muy común en atletas que compiten en deportes en donde las categorías se dividen por peso, como, por ejemplo, en deportes de contacto como el boxeo, las artes marciales o la lucha libre, y en donde podrás revisar más información especifica en este blog de entrenamiento con consejos y pasos a seguir para lograr unos mejores resultados con el corte de peso.
Para que pueda explicártelo mejor, te comento que un «corte de peso» se refiere al proceso que realiza un atleta para perder peso antes de una competición, con el objetivo de competir en una categoría de peso más baja. Con este objetivo, los atletas suelen utilizar diversas estrategias para perder peso rápidamente antes del pesaje oficial, como la restricción de la ingesta de líquidos, acudir a una sauna, cambios bruscos en la alimentación y el ejercicio intenso. Sin embargo, los cortes de peso extremos pueden tener consecuencias negativas para la salud, como la deshidratación, la pérdida de masa muscular y la fatiga. Por esta razón, deben realizarse correctamente, con el objetivo de reducir los efectivos negativos que pueda sufrir el atleta.
Aunque también, cuando nos referimos a “corte de peso” primero que hay que tener en cuenta es que este proceso no es lo mismo que perder grasa. Realmente, la grasa es un tejido que se almacena en el cuerpo como reserva de energía y que se elimina mediante un déficit calórico que se mantiene en el tiempo, más a largo plazo. Por otro lado, el corte de peso se basa en eliminar agua y electrolitos del organismo, utilizando diferentes procesos como te acabo de mencionar en el anterior párrafo. En definitiva, se trata de un engaño al cuerpo para conseguir un momento puntual de vaciado completo para dar el peso en la báscula, y realmente, esta pérdida de peso es temporal.
El corte de peso puede ser peligroso si no se tienen conocimientos adecuados de realizarlo, por lo que es importante informarse bien antes de realizarlo. Esto, se debe a que provoca una deshidratación que puede afectar al funcionamiento de los órganos vitales, al equilibrio hidroelectrolítico y al sistema cardiovascular en general.
Ten en cuenta que, el corte de peso no es permanente, solo será una acción temporal, porque nuestro cuerpo recuperar el peso perdido tras una buena hidratación. Especialmente, el proceso de corte de peso es una estrategia que puede ayudar a ganar una ventaja competitiva en los deportes de contacto, pero que también implica riesgos para la salud y el rendimiento.
Por eso, es importante hacerlo con precaución y responsabilidad, siguiendo unas indicaciones establecidas por el entrenador y consejos profesionales.
Cómo ha afectado los avances tecnológicos
La tecnología ha desempeñado un papel realmente importante en el ámbito de los cortes de peso en los deportes con categorías de peso, facilitando y llevando un control más exhaustivo para lograr unos mejores resultados reduciendo el riesgo. Por ello, quiero comentarte algunas formas en las que la tecnología se ha aplicado a esta acción del corte de peso:
Monitoreo de la composición corporal
Uso de dispositivos más populares en la actualidad es el de medición de composición corporal, como impedancia bioeléctrica, para evaluar la cantidad de agua, grasa y masa magra en el cuerpo del atleta.
Este, puede ayudar a entender mejor cómo se está perdiendo peso durante el proceso, reduciendo los riesgos de salud del atleta.
Análisis nutricional
Se han llegado a desarrollar diferente aplicaciones y software especializados para el seguimiento continuo y análisis nutricional.
Los atletas pueden utilizar estas herramientas más avanzadas para planificar dietas seguras que les permitan perder peso de manera controlada, segura y aun así, asegurando mantener la energía necesaria para el rendimiento deportivo.
Ya que, hay que tener en cuenta que no llegar un control vigilado, puede ocasionar cansancio excesivo en el atleta.
Monitoreo del ejercicio
También, es posible utilizar dispositivos de seguimiento del rendimiento deportivo y el ejercicio para controlar la cantidad y la intensidad del entrenamiento durante el proceso de corte de peso. Este dispositivo está pensando en especial con el objetivo de evitar el agotamiento excesivo y la pérdida de masa muscular.
Sensores de hidratación
Se ha avanzado en diferentes aspectos con la tecnología enfocada en el monitoreo de la hidratación que pueden alertar a los atletas cuando están deshidratados. Hay que tener en cuenta que el proceso de hidratación es una parte crítica del corte de peso, y estos sensores pueden ayudar a mantener un equilibrio adecuado sin poner en peligro la salud del atleta.
Modelado computacional
Otra herramienta que está empleándose con más frecuencia es la utilización de modelos computacionales para simular el impacto de diferentes estrategias de corte de peso en la salud y el rendimiento, según el atleta en concreto. Esto puede ayudar a personalizar los planes más específicos y concretos que aseguren el mejor nivel de éxito en función del competidor.
Aunque eso sí, igualmente, hay tener en cuenta que, a pesar de la tecnología disponible actualmente, el proceso de corte de peso sigue siendo una práctica delicada que debe llevarse a cabo con precaución, cuidado y siempre bajo la supervisión médica y la orientación de profesionales del deporte.
Razones para realizar el corte de peso
Los atletas suelen realizar cortes de peso por diversas razones, especialmente en deportes que están organizados por categorías de peso, tal como ya te he comentado, y por ello, estas son algunas razones más comunes por las que suelen realizarlo:
Para obtener una ventaja competitiva
El hecho de poder competir en una categoría de peso más ligero puede ofrecer una ventaja estratégica al enfrentarse a oponentes más pequeños o menos fuertes que el propio atleta. Hay que tener en cuenta que muchos deportes, la categoría es por el peso del atleta, por lo que al bajar de peso en el corte se busca reducir la categoría, pero manteniendo las aptitudes deportivas de niveles superiores.
Cumplir con requisitos de categoría de peso
En deportes concretos, los atletas deben cumplir con los límites de peso establecidos como máximo para participar en una categoría específica. Realizar un corte de peso les permite entrar en la categoría en la que querían participar.
Optimización del rendimiento
Algunos atletas sienten que su rendimiento está mejor demostrado en categorías más bajas, sintiéndose más seguros de ellos mismos, ya sea en términos de velocidad, agilidad o resistencia.
Mejorar la relación peso-fuerza
En deportes específicos como la lucha libre y las artes marciales, donde la fuerza en relación con el peso es crítica, los atletas pueden buscar una mejor relación peso-fuerza al competir en categorías más ligeras.
Requisitos estéticos
También, hay que tener en cuenta que, en ciertos deportes, como en el boxeo, los atletas pueden tener requisitos en su contrato o incluso, preferencias estéticas que los llevan a realizar cortes de peso para mejorarse estéticamente.
Aunque estas pueden ser razones válidas para todos los atletas que realizan el proceso de corte de peso, es importante destacar que los cortes de peso siempre deben realizarse de manera responsable y bajo la supervisión de profesionales médicos y entrenadores.
Ten en cuenta que, los cortes de peso extremos y no saludables pueden tener efectos negativos en el rendimiento y la salud a largo plazo del atleta. Por esta razón, siempre la prioridad debe ser la seguridad y el bienestar del deportista.